mallorca_oil_empeltre

Aceite de la Serra de Tramuntana

La variedad autóctona llamada empeltre o mallorquina, totalmente adaptada a la isla, presenta rasgos diferenciales que le son propios; representa la aceituna mallorquina por excelencia. Se trata de una variedad arraigada en nuestra cultura, tradición e historia.

La zona de olivos y de elaboración de aceite de Mallorca se extiende a todos los municipios de la isla. La actividad oleícola de Mallorca constituye la principal actividad agrícola en determinadas áreas, como es el caso de la Serra de Tramuntana. Esta actividad ha permitido el mantenimiento y la preservación del medio, ya que ha evitado la desertización y la erosión del terreno y, al mismo tiempo, ha determinado la configuración de uno de los paisajes más emblemáticos de la isla de Mallorca.

aceite de aceituna variedad mallorquina Tramuntana

Muchos olivos son centenarios, lo que repercute en bajas producciones pero de una calidad elevada por la concentración de los componentes. El sistema de cultivo es con bancales, con un número reducido de olivos y un sistema de abono fundamentado en el pasto de la oveja.

La variedad de aceituna mallorquina también se denomina empeltre y posiblemente deriva de «injerto». La característica más importante de este cultivo es que el pie del árbol es siempre el acebuche injertado. Los productores consideraban que el fruto mejoraba en tamaño y calidad si se repetían varios injertos sobre un mismo acebuche (resulta creíble, si tenemos en cuenta que seguramente se seleccionaban los mejores olivos para cada nuevo injerto).

Aceite de la tramuntana. Tramuntana Oil

Serra de Tramuntana, Patrimonio Mundial Unesco.

Origenes del aceite en Mallorca

Aceite de la Serra de Tramuntana

Serra de Tramuntana y los olivos de variedad Mallorquina

EL AUTÉNTICO ACEITE DE MALLORCA